
1º- INTERPRETACIÓN DEL PROGRAMA DE EXAMEN: Explicación de lo que se solicita en cada cinturón y cómo deben realizarse las técnicas. Disertantes: Maestros Carlos Filippa y César Galguera.
2º- TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL: Retenciones y reducciones. Disertante: sabón nim Nazareno Dianesi.
3º- FORMAS PARA CINTURONES DE COLORES: Repaso del 1º al 8º taegouk. Disertante: Maestro César Galguera.
4º- PRIMEROS AUXILIOS PARA EL GIMNASIO: Disertante: Dr. Sebastián Ortiz.
5º- NOCIONES DE ARBITRAJE PARA COACHS: Disertantes: Sabón nim Ignacio Gontán y Sabón nim María Neri López.
6º- COMPETICIÓN: Ejercicios sugeridos para luchas con pecheras electrónicas y con sistema tradicional de tableros. Disertante: Maestro Carlos Filippa.
7º- TÉCNICAS DE CUCHILLO: Ataques con cuchillo, combate contra cuchillo, defensa de mano vacía contra cuchillo y técnicas de control de articulaciones (2 bloques) disertante: Maestro Miguel Ángel Carrara.
8º- FORMAS PARA CINTURONES NEGROS: Koryo, Kumgang, Taebeck, Piongwon, y Sipchin. Disertante: Maestro César Galguera.
9º- TRABAJOS FÍSICOS DE TAEKWONDO PARA NIÑOS: Ejercicios sugeridos de taekwondo para niños. Disertante: Profesor nacional de educación física, Sabon Enrique Islemeciyan.
10º- EJERCICIOS PARA ALTA COMPETENCIA: Diferentes ejercicios para cada período del año Disertante: Profesor de educación física Sabon Leonardo Gambluch.
11º- NUTRICIÓN PARA EL TAEKWONDISTA: Disertante: Lic. Federico Von Prosch
No hay comentarios:
Publicar un comentario